Cultura y Patrimonio

lpc_rueda_de_prensa_resultados_2

Más de 10.000 personas han disfrutado de los conciertos de la edición jacobea de ‘Las Piedras Cantan’

La Casa Luelmo, en Valladolid, ha acogido hoy la presentación del balance de resultados del ciclo musical que organiza la Fundación Santa María la Real, gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Banco Sabadell. En total, se han celebrado 70 conciertos por

fsmlr-duradourow

El Foro Territorios con Futuro ensalza, en Alcañices, el valor patrimonial y natural del Duero

El clúster de Hábitat Eficiente AEICE impulsa, un año más, el Foro Territorios Con Futuro 2023 bajo el lema “La cooperación transfronteriza y su impacto sobre el patrimonio natural y cultural”. Territorios con Futuro es una iniciativa consolidada que busca promover el turismo, así como proteger y conservar el patrimonio

fsmlr-mhs-moduloeconomico

El valor económico de la conservación preventiva del patrimonio

¿Cuánto debo invertir para conservar adecuadamente este edificio histórico? ¿Qué acciones debería llevar a cabo para su correcto mantenimiento? Son preguntas que los gestores del patrimonio y quienes trabajamos habitualmente en este ámbito nos hacemos a menudo. En la Fundación Santa María la Real llevamos más de cuatro décadas trabajando

circular-zodiac-chart-egerton_web

Palencia acogerá un encuentro de investigadores internacionales que debatirán sobre el “Conocimiento secular en el Arte Medieval”

Del 6 al 8 de octubre, la Fundación Santa María la Real celebrará su XIII coloquio Ars Mediaevalis en las localidades palentinas de Aguilar de Campoo y Saldaña.  El programa incluye ocho ponencias, seis debates y visitas al monasterio de Santa María la Real, la villa romana La Olmeda y

fsmlr-canduelawebweb

Patrimonio conectado en el ámbito rural

El equipo de nuestra área de Turismo, Cultura y Patrimonio, a través de nuestra empresa MHS, lleva más de una década trabajando en un sistema de monitorización del patrimonio, que se nutre de las nuevas tecnologías y de la experiencia de más de 40 años de investigación para facilitar la

fsmlr_las_claves_del_romanico_san_juan_de_busa_w

Un nuevo curso analiza las peculiaridades de seis enclaves del románico hispano

La vigésimo cuarta edición de Las Claves del Románico llevará por título ‘Enclaves del románico hispano: conjuntos, peculiaridades y nuevas aportaciones’ y se celebrará de forma presencial en la sede de la Fundación, en Aguilar de Campoo, del 21 al 23 de abril.  Seis expertos estudiarán el conjunto de iglesias

fsmlr-reunionsurefit-atenas

Viajamos a Atenas con el proyecto europeo SUREFIT

El arquitecto, Joaquín García, del equipo de nuestra área de Turismo, Cultura y Patrimonio se ha desplazado a Atenas, para mantener una reunión de trabajo, dentro del proyecto europeo SUREFIT, que tiene como principal objetivo mejorar la eficiencia energética y renovación de viviendas domésticas a costes asequibles.   La iniciativa se

fsmlr-puertasabiertasoa2_easy-resize

El patrimonio en tus manos en nuestra sede de Aguilar de Campoo

Vecinos de Aguilar, turistas, peques e incluso algún visitante ilustre como Carlina, la que durante años ha sido la encargada de mostrar la iglesia de Villanueva de la Torre… casi un centenar de personas han disfrutado de las jornadas de puertas a abiertas de nuestro taller de Ornamentos Arquitectónicos.   Las

rom_arenillas_de_san_pelayo_w

El Rom nos propone visitar nuevas joyas románicas del norte de Palencia esta Semana Santa

El centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, ha preparado dos nuevas rutas para descubrir el Románico Norte más desconocido y el esplendor de su escultura.  Además, continuará con su clásica visita a “la cara oculta” del monasterio, la visita nocturna teatralizada y

fsmlr-duradouro-bragancaw

Bragança acoge un encuentro del proyecto DuraDOURO sobre Patrimonio Natural y medio ambiente

La localidad portuguesa de Bragança, cercana a la frontera entre Portugal y España, acogía esta semana el II Encuentro del proyecto europeo DuraDouro, que se ha centrado en esta ocasión en analizar los recursos naturales y medio ambientales del territorio.   La reunión a la que han asistido representantes de