Cultura y Patrimonio

Exposición bioeconomía forestal. Reactiva Brañosera

Exposición sobre ganadería trashumante y bioeconomía forestal

Nuestra sede de Aguilar de Campoo acoge esta muestra que forma parte del proyecto Reactiva Brañosera, cuyo reto es generar conocimiento científico sobre la evolución de los paisajes de montaña, diseñar estrategias de manejo sostenible y mejorar los servicios ecológicos del primer municipio de España. Para lograrlo la Fundación y

Las Piedras Cantan. Ponferrada 2025

El castillo de Ponferrada acoge el último concierto del ciclo Las Piedras Cantan 2025

El castillo de Ponferrada acogerá el domingo, 13 de julio, a las 20 h., el último concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa con la que tratamos de llenar de música espacios patrimoniales emblemáticos. El ciclo cuenta con el apoyo de Fundación Banco Sabadell y, en esta ocasión, también

Te vas a quedar de piedra 2025

Aprender y divertirse con “Te vas a quedar de piedra”

Más de 90 niños y niñas participarán este verano en los talleres "Te vas a quedar de piedra", que organizamos en nuestra sede de Aguilar de Campoo, gracias al apoyo de nuestro consejo social. Ayudados por tres monitoras especializadas, los pequeños de entre 4 y 11 años, aprenderán y se

claustro del monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo

Nuevo horario de verano en el centro expositivo Rom

Nuestra casa, el centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo, amplía su horario este verano. Hasta el 14 de septiembre abrirá de martes a domingo en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 con visitas guiadas cada hora,

La ruta de los retablos renacentistas del Este de León se presentará en Sahagún

La localidad de Sahagún acogerá este viernes, 4 de julio, una sesión de presentación del trabajo que se está realizando dentro del proyecto “Ruta de los retablos del Este de León”. Una iniciativa del equipo de nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje y la Asociación Cultural Balle de Scapa,

Reunión Patronato Junio 2025

Afianzamos nuestras acciones de innovación e inclusión social y creamos un nuevo consejo estratégico

Así lo ha aprobado nuestro patronato, presidido por Ignacio Fernández Sobrino, durante la reunión celebrada esta mañana en nuestra sede de Valladolid, la Casa Luelmo. El encuentro ha servido, además, para revisar el estado del plan de actuación de este año. “El cometido del nuevo consejo estratégico será asesorar y

Ultreia Sudoe impulsa la revitalización del Camino de Santiago con nodos de dinamización local y paradas

El proyecto europeo Interreg Ultreia Sudoe ha establecido dos herramientas clave para fomentar el desarrollo sostenible y la cohesión social en los territorios rurales atravesados por el Camino de Santiago: los nodos o hubs de dinamización local y las paradas en el Camino. ¿El reto de Ultreia-Sudoe? Reactivar el turismo

Emeritus-Joaquín Díaz

Joaquín Díaz, nuevo protagonista de EMERITUS

Seguimos apostando por la difusión cultural con una nueva entrega de EMERITUS, un ciclo de entrevistas que acerca al público a la trayectoria y reflexiones de figuras clave de la cultura y las humanidades. En esta ocasión, el protagonista será el etnógrafo zamorano Joaquín Díaz. El encuentro tendrá lugar el

cartel Piedras Cantan. Peñaranda 2025

Peñaranda de Duero acogerá un nuevo concierto del ciclo Las Piedras Cantan 2025

La colegiata de la localidad burgalesa de Peñaranda de Duero acogerá el domingo, 29 de junio, a las 20 h., un nuevo concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa con la que queremos llenar de música espacios patrimoniales emblemáticos. El ciclo cuenta con el apoyo de Fundación Banco Sabadell

Taller "Que me quiten lo pastao". Brañosera 2025

“Que me quiten lo pastao”, un taller para poner en valor los recursos de la Montaña Palentina

Un centenar de alumnos de la Montaña Palentina han podido participar en el taller “Que me quiten lo pastao”. Una iniciativa del ayuntamiento de Brañosera y nuestro equipo de Cultura, Patrimonio y Paisaje, para acercarles a los recursos de la comarca y al oficio del pastoreo. La idea forma parte