Cultura y Patrimonio

Jornada desarrollo rural y repoblación.

IdeVa acogerá una jornada sobre desarrollo rural y repoblación

La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa) acogerá el jueves, 19 de junio, una jornada sobre desarrollo rural y repoblación. La sesión forma parte del proyecto Conecta Rural II, con el que los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera junto con nuestro equipo tratan de atraer

Retablos Renacentistas Este de León. Iglesia de Yugueros.

Aprendiendo a cuidar y mostrar los retablos renacentistas del Este de León

Seguimos trabajando con el proyecto “Ruta de los retablos del Este de León” para difundir, dinamizar y, en definitiva, poner en valor un conjunto de diez retablos renacentistas al Este de la provincia de León. Para lograrlo estos días estamos realizando sesiones formativas en Yugueros y Sahagún. La iniciativa parte

Codex Aqvilarensis

Nuevo número del Codex Aqvilarensis y del coloquio internacional Ars Mediaevalis

El equipo de nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje acaba de publicar un nuevo número de su revista científica Codex Aqvilarensis. El libro ya está a la venta en nuestra tienda online y aporta una nueva perspectiva sobre cómo la Antigüedad Clásica se vio reflejada en el arte medieval.

Una nueva guía recopila el románico imprescindible de la provincia de Segovia

Ampliamos nuestra colección de guías de “Románico Imprescindible”, con la incorporación de la correspondiente a la provincia de Segovia. Escrita por el historiador José Manuel Rodríguez Montañés, la guía recopila los 12 testimonios románicos que no debes perderte cuando el tiempo de que dispones es escaso. La nueva guía se

Presentación Ruta de los retablos renacentistas del Este de León. Cistierna

Jornada cultural para presentar la ruta de los retablos renacentistas del Este de León

Cistierna acogerá el viernes, 13 de junio, una jornada cultural para presentar la “Ruta de los retablos renacentistas del Este de León”. Una iniciativa del equipo de nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje, en colaboración con la Asociación Cultural Balle de Scapa, para restaurar, difundir, dinamizar y, en definitiva,

Puertas Abiertas. Conecta Rural II. Barruelo de Santullán

Conecta Rural II estará presente en sendos eventos en Barcelona y Sevilla

Los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera, con el apoyo de nuestro equipo, siguen trabajando para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina. Conecta Rural ofrece asesoramiento y acompañamiento a las personas que quieren establecerse aquí. Para dar a conocer el proyecto esta semana participaremos en sendas sesiones informativas

Jornada de puertas abiertas en Barruelo y Brañosera con Conecta Rural II

Los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera, con el apoyo de nuestro equipo, siguen trabajando para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina. Con el proyecto Conecta Rural ofrecen asesoramiento y acompañamiento a las personas que quieren establecerse aquí. La iniciativa es posible gracias al respaldo de la consejería

Las Piedras Cantan, Boadilla del Monte. Madrid

Boadilla del Monte acogerá un nuevo concierto del ciclo Las Piedras Cantan 2025

  La iglesia de San Cristóbal, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, acogerá el viernes, 6 de junio, a las 20 h., un nuevo concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa con la que llenamos de música espacios patrimoniales emblemáticos. El ciclo cuenta con el apoyo de

Acuerdo ARRA, 2025

Nuevo acuerdo de colaboración en torno al románico

Hemos alcanzado un nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación del Románico Rural Asturiano (ARRA). El convenio tiene como principal objetivo propiciar el desarrollo conjunto de actividades de estudio, conservación, divulgación y valorización del arte románico.   Los encargados de rubricar el acuerdo fueron la directora de gestión de nuestra

Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés

Materiales divulgativos para facilitar la adaptación al cambio climático del Camino de Santiago Francés

  Esta semana cerramos el proyecto “Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”. Además de la publicación de la guía, disponible en formato digital e impreso, se hemos realizado vídeos, visitas de campo, entrevistas y jornadas participativas.  Un material que constituye un compendio de saberes