Cultura y Patrimonio

Las Piedras Cantan, Boadilla del Monte. Madrid

Boadilla del Monte acogerá un nuevo concierto del ciclo Las Piedras Cantan 2025

  La iglesia de San Cristóbal, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, acogerá el viernes, 6 de junio, a las 20 h., un nuevo concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa con la que llenamos de música espacios patrimoniales emblemáticos. El ciclo cuenta con el apoyo de

Acuerdo ARRA, 2025

Nuevo acuerdo de colaboración en torno al románico

Hemos alcanzado un nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación del Románico Rural Asturiano (ARRA). El convenio tiene como principal objetivo propiciar el desarrollo conjunto de actividades de estudio, conservación, divulgación y valorización del arte románico.   Los encargados de rubricar el acuerdo fueron la directora de gestión de nuestra

Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés

Materiales divulgativos para facilitar la adaptación al cambio climático del Camino de Santiago Francés

  Esta semana cerramos el proyecto “Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”. Además de la publicación de la guía, disponible en formato digital e impreso, se hemos realizado vídeos, visitas de campo, entrevistas y jornadas participativas.  Un material que constituye un compendio de saberes

Convenio románico. Aguilar de Campoo

Unidos por el románico

Nuestra sede de Aguilar de Campoo (Palencia) ha sido el escenario para la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la entidad, la Fondazione Sardegna Isola del Románico y la Asociación de Amigos del Románico. El acuerdo tiene como principal objetivo propiciar el desarrollo conjunto de actividades de estudio,

Escuela de Pastores, Aguilar de Campoo

Aprendiendo el oficio del pastoreo con Reactiva Brañosera

Una decena de personas, seis hombres y cuatro mujeres, han completado su formación en la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera. Durante dos semanas han participado en clases teórico-prácticas con un profesor especializado. No solo han conocido el oficio de primera mano, sino que ahora cuentan con los recursos

Cartel. Joara

Joará acogerá un nuevo concierto del ciclo Las Piedras Cantan 2025

La iglesia de San Andrés, en la localidad leonesa de Joara, acogerá el viernes, 23 de mayo, a las 20 h., un nuevo concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa de la Fundación Santa María la Real que trata de llenar de música espacios patrimoniales emblemáticos. El ciclo cuenta

Nostra et mundi: un escaparate global del patrimonio cultural de Castilla y León

  Nostra et Mundi es una iniciativa de ámbito internacional que pretende difundir el patrimonio cultural de la Castilla y León que actualmente se encuentra fuera de España. El proyecto está impulsado por la Fundación Castilla y León y, esta mañana, su presidente, Carlos Pollán, ha rubricado un acuerdo de

Concierto Cuarteto Ribera. Villegas. Burgos. Las Piedras Cantan 2025

Gran éxito del primer concierto de Las Piedras Cantan

La música llenó la iglesia de Santa Eugenia en Villegas (Burgos) con el primer concierto del ciclo "Las Piedras Cantan" que organizamos gracias a la colaboración de Fundación Banco Sabadell. La actuación del cuarteto Ribera, "su interpretación y puesta en escena fue espléndida", afirma Lucía Garrote, coordinadora del ciclo. "Incluso

Aguilar de Campoo acogerá la segunda edición de la Escuela de Pastores

Ofrecer una salida profesional en el ámbito rural. Es el principal objetivo de la segunda Escuela de Pastores que comenzará a funcionar en mayo en Aguilar de Campoo. Coordinada por la Fundación Ávila, dentro del proyecto Reactiva Brañosera, servirá para fomentar el pastoreo extensivo. La inscripción es gratuita y puede

Reunión del proyecto OET Durius en Salamanca. Abril 2024

OET Durius avanza en la creación de un Observatorio Ecológico en torno al Duero

La ciudad de Salamanca acogía esta semana una reunión de trabajo del proyecto europeo OET Durius, cuyo principal objetivo es crear un Observatorio Ecológico en torno al río Duero. La iniciativa cuenta con la participación de diferentes entidades de España y Portugal y se desarrolla dentro del programa europeo Interreg