Emeritus-Joaquín Díaz

Seguimos apostando por la difusión cultural con una nueva entrega de EMERITUS, un ciclo de entrevistas que acerca al público a la trayectoria y reflexiones de figuras clave de la cultura y las humanidades. En esta ocasión, el protagonista será el etnógrafo zamorano Joaquín Díaz.

El encuentro tendrá lugar el jueves, 26 de junio, a las 20 h., en la que desde hace años es su casa: la localidad de Urueña, donde estableció su Fundación y su museo. En concreto, el encuentro se realizará en el centro e-LEA Miguel Delibes.

Además, podrás desplazarte en autobús desde Valladolid de modo gratuito, pero inscribiéndote previamente.

Joaquín Díaz es, sin duda, un referente en el estudio y divulgación del folclore y la cultura popular. Nació en Zamora, pero, muy pronto, se trasladó a Valladolid donde realizó sus estudios medios y superiores. A mediados de los setenta comenzó a dedicarse por entero al estudio y divulgación de la cultura tradicional.

Se convirtió casi sin quererlo en un trovador, juglar o moderno contador de historias, que actuó en casi todas las universidades españolas, así como en otras muchas de Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda o Estados Unidos. Además, llevó la música tradicional al gran público acudiendo a programas de radio y televisión de Europa, Asia y América.

En 1976 abandonó las actuaciones en público para dedicarse por completo a la investigación de la cultura popular, especialmente de Castilla y León.  Desde entonces ha publicado cientos de libros y discos. Es, además, director de la revista Folklore y de la Fundación que lleva su nombre, ubicada en Urueña. Es, entre otras muchas cosas, presidente Titular Honorífico de la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid, Doctor Honoris Causa por el Saint Olaf College de Estados Unidos, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, integrante de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

EMERITUS: un legado de conocimiento para el futuro

Motivos todos ellos que le llevan a ser el nuevo protagonista de Emeritus, el espacio cultural que realizamos gracias al apoyo del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua para acercar las reflexiones de algunas figuras de la cultura y las humanidades al gran público.

El encuentro se celebrará, en esta ocasión, en el centro e-LEA Miguel Delibes de Urueña, el jueves, 26 de junio, a las 20 h.  El acceso será libre y gratuito hasta completar aforo. Además, quienes deseen desplazarse desde Valladolid, podrán hacerlo en un autobús gratuito, lo único que han de hacer es inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://bit.ly/EmeritusJoaquinDiaz

Al igual que en las anteriores ediciones, la entrevista será conducida por el filólogo y crítico literario Fernando Conde Parrado, quien guiará la conversación para explorar la vida y el legado del invitado. Posteriormente, la grabación se incorporará a Cultura+, la nueva plataforma audiovisual de la Fundación Santa María la Real, dedicada a la difusión de contenidos culturales.

El objetivo de EMERITUS es ofrecer un conjunto de entrevistas y encuentros accesibles y enriquecedores que sirvan como testimonio y fuente de inspiración para futuras generaciones. Así, por ahora, ya se ha entrevistado al arquitecto, dibujante y escritor José María Pérez Peridis; al periodista Ernesto Saénz de Buruaga; al paleógrafo José Manuel Ruiz Asencio y al abogado Antonio Garrigues Walker. El proyecto es posible gracias al apoyo del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCyL) y la colaboración de la Junta de Castilla y León.