Autor: Fundación

fundacionpatrimonio-herbertkessler-ars-fcastillo

El VI Coloquio Ars Mediaevalis se centrará en el románico

El próximo Coloquio Ars Mediaevalis volverá su mirada al románico y analizará la sacralidad de los templos europeos. Así se ha anunciado durante la clausura de las últimas jornadas, organizadas por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, la Universitat de Girona y la Diputación de Palencia, en

fundacionpatrimonio-coloquioarsmediaevalis

50 expertos analiza la arquitectura como imagen en la Edad Media

50 expertos participan desde hoy en el V Coloquio Ars Mediaevalis, organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, la Universitat de Girona y la Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. El curso, que tiene un carácter internacional e itinerante, se centrará

ars14_1

El V coloquio Ars Mediaevalis analizará la arquitectura como imagen en la Edad Media

50 expertos se dan cita a partir de mañana en el V Coloquio Ars Mediaevalis, organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, la Universitat de Girona y la Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.   En esta ocasión, las jornadas

fundacionpatrimonio-catedralavila-ical5-ricardomunoz

La catedral de Ávila es noticia, gracias a una restauración que está redescubriendo los trazos de Juan Guas

Los avances en la restauraciónde lafachada occidentalde la catedral de Ávila han despertado el interés de los medios de comunicación, que no han querido perderse la visita a una obra, que, por ahora, ya ha servido para descubrir algunos elementos del trazo original diseñado por Juan Guas en el siglo XV

fundacion-patrimonio-visitacatedral-avila

Concluye el proceso de reintegración y reposición de la piedra en la fachada occidental de la catedral de Ávila

El proceso de limpieza, reintegración y reposición de la piedra de la fachada occidental de la catedral de Ávila ha finalizado y la restauración continua con la reconstrucción del tímpano calado proyectado por Juan Guas. El equipo de trabajo, también investiga el significado del hueco de acceso hallado en la

fsmlrph_rutasalamanca_torrecastillosanfelices

“Una casa portuguesa” recorre la ruta de las fortificaciones

                        El programa "Una casa portuguesa" de Radio Nacional de España se acercaba en una de sus últimas entregas a La Raya entre Salamanca y Portugal, de la mano de Zoa Escudero, arqueóloga y técnica de proyectos de la Fundación

fundacion-patrimonio-cimacio-piasca-malonsow

Cantamuda, Lebeña y Piasca « objetivos » del III Taller de Fotografía del Patrimonio

El templo de San Salvador de Cantamuda en Palencia y las iglesias cántabras de Santa María en Piasca y en Lebeña fueron el pasado fin de semana los “objetivos” de los 21 alumnos del tercer taller de fotografía del patrimonio, organizado por la Fundación Santa María la Real. Guiados por

Viñetas Peridis LEE

Santa María la Real, premio Castilla y León Económica a la Mejor Acción Social

El jurado de los IX Premios Castilla y León Económica, convocados por la revista del mismo nombre, ha decidido otorgar a la Fundación Santa María la Real el galardón en la categoría de Mejor Acción Social, por la puesta en marcha de iniciativas como el programa Lanzaderas de Empleo y

fundacion-patrimonio-uva-curso-innovacionsocial-empleo5w

Un curso de postgrado fomentará la empleabilidad y el emprendimiento

La Universidad de Valladolid y la Fundación Santa María la Real han establecido una alianza estratégica para seguir innovando en el campo de lo social. El acuerdo entre ambas entidades se materializará en la puesta en marcha de un curso de postgrado de “Especialista Universitario en Innovación Social”, que se impartirá en

fundacion-patrimonio-tallerfoto2014_2w

21 alumnos participarán en el III Taller de Fotografía del Patrimonio

Descubrir las mejores técnicas para fotografiar elementos patrimoniales es el reto al que se enfrentarán los 21 participantes del tercer taller de fotografía organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Guiados por el historiador, Jaime Nuño, y el productor audiovisual, Marce Alonso, dispondrán de dos jornadas