El 24 de junio se presentará el proyecto en una cita abierta a entidades y empresas del ámbito de la economía social.

Se mostrará la formación gratuita para profesionales que se pondrá en marcha este año. El evento es online y gratuito, pero se requiere de inscripción previa: https://bit.ly/hubs-innovacion-presentacion

Nuestra área de Empleo e Inclusión Social anuncia el proyecto “Hubs de Innovación y Sostenibilidad”. Una iniciativa pionera que busca fortalecer a entidades y empresas de la economía social mediante itinerarios formativos que les permitirán identificar áreas de mejora, fortalecerán su capacidad de gestión y mejorarán su competitividad. Además, las actividades, que se desarrollarán en formato online y presencial, profundizarán en las oportunidades de sectores vinculados a la transición energética y la economía verde.

El Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del programa EFESO, ha cofinanciado con 455.783,85 euros al proyecto “Hubs de Innovación y Sostenibilidad” de Fundación Santa María la Real, que se desarrollará entre 2025 y 2027, y en el marco del Objetivo Específico ESO4.1. Además, cuenta con la cofinanciación de Fundación Repsol y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Evento de lanzamiento

El próximo 24 de junio se presentará el proyecto en un evento online y gratuito, abierto para cualquier profesional de la economía social. El evento, que se celebrará de 10 a 11 horas, ofrecerá a todas las organizaciones interesadas la oportunidad de conocer en detalle los objetivos y líneas de acción del proyecto. Además, se plantea como un espacio dinámico de conexión e intercambio, orientado a identificar necesidades compartidas de las entidades, retos estratégicos y posibles sinergias entre los agentes del territorio.

El evento contará con la participación de CEPES, Fundación Santa María la Real, Fundación Repsol, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Próximos itinerarios para más de 60 entidades

En “Hubs de Innovación y Sostenibilidad”, la economía social y la economía verde se entrelazan y alinean sus objetivos, creando una oportunidad clave para las organizaciones, con el fin de incorporar estrategias de transición energética, innovación social verde y detección de oportunidades en sectores estratégicos.

El proyecto contempla en España la creación de dos Hubs territoriales en Castilla-La Mancha y Extremadura, que actuarán como centros de referencia para el acompañamiento, asesoramiento y formación de organizaciones del sector. Un total de 60 entidades, 30 de Castilla-La Mancha y otras 30 de Extremadura.

A lo largo de dos rondas de actuación (2025 y 2026), se trabajará con cuatro equipos de profesionales, ofreciendo un enfoque integral:

  • Planes de fortalecimiento organizacional, adaptados a las necesidades específicas de cada entidad.
  • Micro-Máster en innovación social y transformación digital, con enfoque en economía verde.
  • Mentorización y modelo Train the Trainers, para asegurar la transferencia interna del aprendizaje.
  • Misiones de innovación social. Se trata de eventos presenciales para abordar retos locales y medioambientales con la participación de especialistas y agentes del territorio.

Potenciar la innovación, la transformación digital y las alianzas

El objetivo es claro: fortalecer las capacidades innovadoras y digitales del personal, promover la sostenibilidad y competitividad de las entidades, y generar oportunidades en sectores verdes mediante la colaboración y el aprendizaje compartido. Estas acciones permitirán a las organizaciones identificar áreas de mejora, optimizar su gestión y competir de manera más efectiva en un entorno cambiante.

En este contexto, los Hubs de Innovación y Sostenibilidad se presentan como una respuesta estratégica para impulsar la transformación del sector. El proyecto se alinea con la Estrategia Española de Economía Social (2023) y el Plan España Digital 2025, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante el fortalecimiento de capacidades, la creación de redes colaborativas y la promoción de un modelo económico más justo, verde y resiliente.

Por otro lado, la colaboración resulta clave para el crecimiento de las entidades de la economía social. Por ello, se promoverá la creación de ecosistemas de colaboración intercambiando conocimientos y buenas prácticas.

Convocatoria de CEPES

Esta convocatoria tiene por objeto seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, operaciones que recibirán cofinanciación del FSE+ y que tengan como fin apoyar el crecimiento, fortalecimiento y consolidación de entidades y empresas de economía social, especialmente cooperativas, sociedades laborales, cofradías de pescadores o mutualidades de previsión social.

Fundación Santa María la Real reafirma así su compromiso con el desarrollo sostenible, la cohesión social y la innovación como motores de transformación. Con este proyecto, se pretende no solo fortalecer a las organizaciones participantes, sino también contribuir a la creación de un ecosistema más resiliente, colaborativo y preparado para afrontar los desafíos del futuro.