El proyecto europeo Tourismo, ha posibilitado la monitorización de La Lonja de Valencia. Un emblemático edificio que cuenta con la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Lonja ha sido incluida en el Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS), desarrollado por el equipo de nuestra área de Cultura y Patrimonio.
Es uno de los edificios piloto del proyecto europeo Tourismo. Su objetivo es transformar la gestión turística en el Mediterráneo, mediante el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles.
El proyecto TOURISMO, está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Interreg Euro-MED. En la iniciativa participan 10 socios de siete países: Bulgaria, Croacia, Chipre, España, Grecia, Italia y Malta. Su trabajo a largo de los próximos tres años servirá para garantizar que el turismo en lugares históricos como La Lonja sea compatible con la preservación de su valor cultural.
La Lonja: símbolo de turismo cultural sostenible
No en vano, La Lonja es uno de los monumentos más visitados de Valencia. Más de 730.000 visitantes recorrieron sus estancias en 2023. Un dato que se alinea con el crecimiento del turismo en Valencia, con cerca de 5,5 millones de pernoctaciones, según el Instituto Nacional de Estadística.
La inclusión de La Lonja como uno de los edificios piloto del proyecto TOURISMO, refuerza su papel vital en el turismo cultural de la ciudad. Al mismo tiempo garantiza que el número de visitantes se gestione de manera eficiente y en armonía con la conservación del edificio.
Innovación y tecnología
En este caso, ha sido un equipo de nuestra área de Cultura y Patrimonio, quien se ha encargado de instalar en diferentes puntos de La Lonja sensores de última generación. Estos dispositivos habilitados para LoRaWAN monitorizan condiciones ambientales como la temperatura, la humedad relativa, los niveles de luz o el CO2. Su impacto visual es mínimo para no interferir en la estructura o la integridad del edificio.
Gracias a esta instalación y a la inclusión de La Lonja en nuestro Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS), podrá llevarse a cabo un seguimiento preciso del número de visitantes que recibe el edificio, así como de la gestión del flujo en su interior. Así, será más fácil, evaluar el impacto del turismo en la preservación del patrimonio.
Análisis del puerto
Por su parte, la Fundación Valenciaport liderará los esfuerzos para controlar los flujos turísticos que llegan a la ciudad a través de su puerto, atendiendo la creciente afluencia de cruceristas. Utilizando tecnologías avanzadas como cámaras térmicas y seguimiento de dispositivos basados en Wi-Fi, se analizará la distribución de los turistas para apoyar una mejor planificación y reducir la congestión en las zonas más concurridas de Valencia.
TOURISMO
El proyecto europeo TOURISMO cuenta con un de casi tres millones de euros y reúne a 10 socios y 16 organizaciones asociadas. Su objetivo será hacer frente a retos como la masificación turística y la preservación del patrimonio en zonas mediterráneas. La colaboración entre las entidades locales, las organizaciones de investigación y las partes interesadas permitirá la implementación de prácticas de turismo sostenible que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades locales.
La Universidad de Florencia desarrollará una plataforma que permitirá la visualización de datos en tiempo real y predicciones de flujo de visitantes, allanando el camino para una gestión turística más eficiente y adaptable.
¡No te lo pierdas!