Etiqueta: innovación

Lanzaderas Cáceres

Más de 40 personas preparan su salida al mercado laboral en las nuevas “Lanzaderas de Empleo” de Cáceres 

Han comenzado las tres nuevas Lanzaderas de Empleo de Extremadura. Actualmente, participan más de 40 personas en desempleo, de diferentes edades, niveles formativos y trayectorias profesionales. Sus participantes contarán con asesoramiento gratuito de especialistas para crear un nuevo plan o estrategia de búsqueda de empleo, con nuevas técnicas de orientación

Taller "Que me quiten lo pastao". Brañosera 2025

“Que me quiten lo pastao”, un taller para poner en valor los recursos de la Montaña Palentina

Un centenar de alumnos de la Montaña Palentina han podido participar en el taller “Que me quiten lo pastao”. Una iniciativa del ayuntamiento de Brañosera y nuestro equipo de Cultura, Patrimonio y Paisaje, para acercarles a los recursos de la comarca y al oficio del pastoreo. La idea forma parte

Nuevos “Hubs de Innovación y Sostenibilidad” para transformar la economía social 

60 entidades de Castilla-La Mancha y Extremadura participarán en itinerarios personalizados de formación, en los que abordarán áreas clave como la digitalización, el talento y gestión del cambio en el marco de la economía verde. Esta iniciativa, totalmente gratuita, se desarrollará entre 2025 y 2027 con cuatro equipos participantes. El

Estudiantes de Ingeniería Forestal aprenden con Reactiva Brañosera

Un grupo de estudiantes de Ingeniería Forestal de la Universidad de Valladolid (UVa) se ha acercado hasta Brañosera. ¿El objetivo? Aplicar y trasladar el conocimiento académico y científico a la gestión silvopastoral del municipio más antiguo de España. El recorrido forma parte del proyecto Reactiva Brañosera, que el ayuntamiento de

ULTREIA SUDOE avanza para reactivar el turismo interior y los territorios rurales en los Caminos a Santiago

La localidad cántabra de Potes acogía esta semana una reunión del equipo de trabajo del proyecto europeo ULTREIA SUDOE. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Camino Lebaniego, tiene como principal objetivo reactivar el turismo de interior en territorios rurales vinculados a los Caminos a Santiago.   Para el desarrollo de ULTREIA

No te pierdas la ‘Feria de Empleo Verde’

Esta es una de las novedades que incluye el proyecto Impulsa Empleo Verde en 2025. Una iniciativa de formación online y gratuita que mejora el acceso al mercado laboral de personas desempleadas a través de talleres prácticos La feria se celebrará el 8 de abril y podrá seguirse en directo

Inicio programa Salvia en León 2025

45 personas mayores de la provincia de León trabajan para combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital

39 mujeres y 6 hombres, mayores de 65 años y residentes en la provincia de León, trabajarán durante los próximos meses de forma coordinada, con la ayuda del programa Salvia, para combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital. La iniciativa, desarrollada por el equipo de profesionales de la

Nuevo curso sobre cambio climático y patrimonio cultural inmaterial

En el marco del proyecto europeo GreenHeritage, desde la Fundación hemos organizado este curso gratuito que explora la relación entre el cambio climático y el patrimonio cultural inmaterial. El curso se desarrollará en formato mixto (presencial – online) durante el mes de marzo. Las plazas son limitadas, por lo que

Visita delegación UNESCO Cuba

Recibimos la visita de una delegación cubana de la UNESCO

  Esta semana hemos recibido la visita de una delegación cubana de la UNESCO. El encuentro ha sido posible gracias al programa Transcultura, que está sirviendo de hilo de conexión para diferentes entidades y administraciones de Cuba, el Caribe y la Unión Europea.   Nuestra sede de Aguilar de Campoo

Monitorización Universidad de Bolonia

Monitorizamos un aula de la Universidad de Bolonia con HERIT4AGES

  HERIT4AGES es un proyecto europeo cuyo objetivo es desarrollar soluciones técnicas innovadoras para mejorar la accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética de edificios patrimoniales. Desde nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje, aportamos el conocimiento y la experiencia de nuestro Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS). Las ciudades de Bolonia