La tercera edición de la Feria del Patrimonio de Portugal, que se celebrará del 9 al 11 de octubre en el Monasterio de Santa Clara-a-Velha, en Coimbra, contará este año con más de 70 entidades participantes, entre ellas la Fundación Santa María la Real del Partrimonio Histórico y la Junta de Castilla y León.
Centrado en la “Internacionalización del Patrimonio”, el evento abordará aspectos como las nuevas tecnologías, el diseño, la construcción, la conservación y restauración, la atención al público o las artes y oficios, entre otros.
Promovida por la empresa Spira, la Feria cuenta con el apoyo y la participación de socios públicos y privados del ámbito del patrimonio, pero también del turismo y la economía, entre los que destacan la Fundação Millennium bcp – el principal mecenas de patrimonio en Portugal -, Turismo de Portugal, la Junta de Castilla y León, la Dirección Regional de Cultura del Centro, el Ayuntamiento de Coimbra, Turismo del Centro, UNESCO Portugal o las firmas Continente/Sonae y tres Media Partners con cobertura nacional.
false
Un evento único que hermana a profesionales del patrimonio de España y Portugal
El tema central de esta edición será la Internacionalización del Patrimonio y se pondrá el foco en la capacidad de generar nuevas oportunidades para los agentes del sector público y privado. Entre las múltiples iniciativas y actividades de la Feria, cabe destacar: la presencia los Emiratos Arabes Unidos, como primer “país invitado”, el fortalecimento de las relaciones con la Bienal AR&PA – la Feria en Portugal se une a la AR&PA para crear un evento ibérico, que se celebrará anualmente, alternando ediciones en Portugal y en España – y la continuación de la atribución del Premio de Internacionalización, que permite recompensar a a tres de los expositores con la participación gratuita en la próxima Bienal AR&PA, que se celebrará en 2016 en Castilla y León.
false
Actividades para todos los públicos
Además de ser un evento dirigido a los profesionales del sector del patrimonio, la Feria ofrece un programa completo de actividades paralelas dirigidas a niños, familias, jóvenes e interesados por el patrimonio y la cultura. Para los profesionales, el Seminario Internacional, contará con la participación de Enrique Saiz Martin, Director General del Patrimonio de la Junta de Castilla y León y de Juan Carlos Prieto, Director de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico; además las Tourism Talks Pro, dirigidas a los profesionales del sector de turismo; las Conservation & Rehabilitation Talks, para los profesionales de conservación y restauración y las Heritage Talks, dirigidas a empresarios que quieren empezar negocios relacionados con patrimonio, entre otros.
La programación dirigida al gran público incluye conciertos nocturnos, actuaciones, talleres y workshops, exposiciones e incluso una proyección en videomapping en la fachada del monasterio. Algunas de las actividades programadas cuentan además con la participación de la comunidad local, especialmente de los niños y las personas mayores de Coimbra.
Bajo la premisa de que el patrimonio cultural puede y debe ser disfrutado por todos con independencia de su edad, formación académica u ocupación, la Feria, única en el panorama portugués, se afirma como una fecha indispensable en el calendario de actividades culturales nacional.
Descarga la nota de prensa en .pdf
IMÁGENES: Diferentes momentos de la II Feria de Patrimonio de Portugal celebrada en 2013. Fotografías facilitadas por la empresa Spira.
¡No te lo pierdas!