Esta formación, de 12 horas, se dirige a profesionales que buscan innovar en su intervención con lenguajes artísticos y adaptados a los colectivos en especial situación de vulnerabilidad

Se desarrollará del 15 de septiembre al 20 de octubre en modalidad de teleformación y clases en directo.

Es bonificable 100% a través de FUNDAE. Consulta más información y realiza preinscripción: https://areaempleofsmlr.es/proyectos/formacion-profesionales/agente-creativo/

Nuestra área de Empleo e Inclusión Social lanza una nueva formación con el curso “Agente Creativo para la Intervención Social”, que se desarrollará en formato de teleformación y con clases en directo. Consta de las siguientes características:

  • Del 15 de septiembre al 20 de octubre
  • Formato flexible. Acceso 24/7 para facilitar la formación
  • 12 horas: 8 horas de teleformación y 4 horas de clases en directo
  • Contenido: manuales, vídeos explicativos, ejercicios de gamificación
  • Materiales creados por especialistas de Fundación Santa María la Real
  • Dirigido a profesionales que buscan innovar en su intervención
  • Acceso a foro de dudas
  • Diploma al finalizar la formación

 

El objetivo es aunar las buenas prácticas de la intervención artística con la mejora de la empleabilidad de los colectivos en situación de especial vulnerabilidad ante la búsqueda de empleo, enfocado principalmente en aquellas personas en desempleo de larga duración.

Un plan para desarrollar la creatividad

Esta metodología proporciona herramientas innovadoras para el acompañamiento grupal personalizado, poniendo el énfasis en el desarrollo de la creatividad y las competencias para la mejora de su empleabilidad.

Profesionales del tercer sector aprenderán a:

  • Diseñar y desarrollar proyectos de empleabilidad aplicando diferentes disciplinas artísticas
  • Aprender a aplicar propuestas metodológicas basadas en lenguajes artísticos y adaptados a los colectivos en riesgo de exclusión
  • Entender los fundamentos y características de los colectivos con mayor vulnerabilidad y sus necesidades específicas de acompañamiento desde una metodología creativa y con impacto social.

Y lo harán a través de los siguientes módulos:

  • Módulo 1. La intervención artística para la mejora de la empleabilidad
  • Módulo 2. Metodología de la intervención artística para la empleabilidad
  • Módulo 3. El itinerario de la empleabilidad desde la intervención artística
  • Módulo 4. La expresión emocional en la creación artística y su aplicación en la BAE
Preinscripción, bonificación y descuentos

Las personas interesadas en esta formación, ya pueden realizar su preinscripción en este enlace: https://areaempleofsmlr.es/proyectos/formacion-profesionales/agente-creativo/

“Emple-Arte”: creatividad para el impulso del empleo

Entre 2020 y 2023, Fundación Santa María la Real desarrolló el proyecto “Emple-Arte”, dirigido a impulsar la empleabilidad a través de las artes creativas. Tras la investigación, se diseñó una metodología innovadora, que propone diferentes disciplinas artísticas como herramienta de intervención social con personas desempleadas, especialmente en desempleo de larga duración, como instrumento para reactivar su prospección laboral de forma innovadora.

El 96,5% de los/as participantes de los proyectos consideró que la creatividad le había ayudado a buscar empleo. Además, cabe destacar que antes del programa, un 37% se sentía con más motivación para volver a buscar empleo; después del programa, ese porcentaje crece hasta un 88,6%. Todo ello se refleja en este informe final de “Emple-Arte”

Experiencia positiva de exparticipantes

Esta formación se incorpora en formato de teleformación y clases en directo tras la experiencia positiva en 2023 del curso “Agente creativo para la intervención social”, que permitió formar a profesionales del tercer sector. Destacaron el carácter innovador y práctico del curso, inspirado en EmpleArte.

  • Patricia Torrado: “He aprendido técnicas y estrategias para mejorar la motivación y el empoderamiento de personas en desempleo; a generar nuevos espacios de creatividad y colaboración, y a explorar nuevas ideas. He aprendido a identificar qué procesos artísticos debo usar en cada caso (mujeres, jóvenes, personas en DLD, etc.) para sacar lo mejor de cada persona”
  • Ana Cristina Araya: “El arte es un medio muy poderoso de transformación social, empoderamiento y desarrollo personal. En este curso hemos desarrollado muchos ejercicios prácticos. Ahora tengo más herramientas y puedo salir de los tradicional e innovar en los procesos de intervención social, para lograr un mayor impacto”.
  • Laura Samaniego: “A través de la expresión plástica, la pintura, la danza o la redacción escrita, ayudamos a personas que llevan mucho tiempo en desempleo a sacar a la luz sus emociones, a expresar verbalmente lo que inicialmente no sabíamos, para poder trabajar conjuntamente en un nuevo camino de acceso al mercado laboral. Lo que más me ha gustado del curso es su planteamiento práctico.
Más información:

Consulta de dudas: formaciononline@santamarialareal.org

Además, al realizar esta formación, tendrás un 20% de descuento* en el alquiler de espacios en nuestro Coworking Social Madrid (Calle San Marcos, 39. Bajo): https://coworkingsocialmadrid.com/

*Para pagos superiores a 30€+IVA y contrataciones hasta 31/12/2025.