Técnicos de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico han participado esta semana en un encuentro europeo, en el marco del proyecto SKILLS+, destinado a mejorar el uso de las herramientas digitales por las pequeñas y medianas empresas del medio rural.

El proyecto, integrado por 12 socios, de Bulgaria, Croacia, República Checa, Finlandia, Noruega, Grecia, Hungría, Letonia, Polonia y España, está liderado desde Alemania (por el Ministerio de Desarrollo Regional y Transporte de Sajonia-Anhalt) y cofinanciado en el marco del programa INTERREG EUROPE. El socio español es la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, quien ha invitado a la Fundación Santa María la Real a participar en este encuentro en Hungría.

La meta final de SKILLS+ es unificar las políticas públicas europeas, para lograr que las empresas de las regiones implicadas adquieran el conocimiento y manejo de soluciones de almacenamiento en la nube, digitalización de su actividad, comercio electrónico, y que sean capaces de relacionarse con sus clientes de forma telemática.

Así, el proyecto ofrecerá unas líneas estratégicas que contendrán planes de acción para mejorar la adaptación de pequeñas y medianas empresas al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Entre estas acciones estratégicas, se atenderá especialmente al incremento de las competencias digitales de directivos y trabajadores o a facilitar la financiación necesaria para alcanzar estos objetivos.

“Agradecemos al gobierno regional que nos haya ofrecido la oportunidad de presentar a nivel europeo nuestra experiencia en la puesta en marcha de empresas en áreas rurales”, explicaba Gumersindo Bueno, director del área de proyectos de la Fundación, en referencia a marcas como Ornamentos Arquitectónicos, MHS o Cultur Viajes, que surgieron en Aguilar de Campoo y que, poco a poco, han conseguido una proyección internacional, gracias, entre otras cosas, al uso de las NTIC.

Además, los técnicos de la Fundación, han tenido la oportunidad evaluar políticas europeas y conocer otras experiencias similares a la suya en el área de la promoción del desarrollo y del apoyo a las empresas locales.