Cultur Viajes, la agencia especializada en viajes culturales de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico lleva estos días a 15 aficionados a la cultura y al patrimonio hasta Toscana. De la mano del historiador Jaime Nuño descubrirán la magia del románico y del renacimiento en una de las regiones más emblemáticas de Italia.

 

Demostrar “que es posible acercarse al patrimonio de forma amena e incluso divertida, sin perder el rigor científico es el principal objetivo de Cultur Viajes, la agencia de la Fundación Santa María la Real, especializada en viajes culturales. Siguiendo esta premisa, 15 personas recorrerán desde hoy y hasta el próximo martes, 31 de mayo, Toscana, guiados por el historiador Jaime Nuño.

“Conocida por ser la cuna del Renacimiento, la región de Toscana tiene mucho más que ofrecer al viajero, no en vano es una de las zonas con mayor Patrimonio Cultural no sólo de Italia, sino quizá del mundo”, explican desde Cultur Viajes. “Nuestro objetivo es descubrir al viajero tesoros que marcaron un antes y un después  en la historia del arte, junto a otros lugares excepcionales que, habitualmente, pasan desapercibidos para los turistas”, concretan.

 

 

Florencia, Pistoia, San Gimignano, Monteriggioni, Siena, Pisa o Luca son algunos de los lugares elegidos por Cultur Viajes, para que los quince participantes puedan “revivir y recuperar la esencia de los viajeros antiguos, saboreando cada rincón, admirando cada piedra, paseando por calles que son como un túnel del tiempo en el que cada estación es un siglo diferente, siempre lejano, siempre maravilloso…”. Finalizado el recorrido por Toscana, el próximo destino de Cultur Viajes será Borgoña, para adentrar a los participantes en el corazón del románico.

 

Descarga aquí la nota de prensa en .pdf

 

IMÁGENES: Fotografías facilitadas por Cultur Viajes de Toscana, San Gimignano, Monteriggioni y Siena, algunos de los lugares que recorrerán los participantes en el viaje a Toscana. Archivo FSMLRPH_Jaime Nuño