La Ribera del Duero será uno de los próximos destinos de Cultur Viajes, la agencia especializada en turismo cultural de la Fundación Santa María la Real. Para ir abriendo boca, la entidad invitó a los Amigos del Patrimonio a una charla a cargo del historiador Maximiliano Barrios, experto acompañante del itinerario centrada en los monasterios del Duero.

 

La ponencia tuvo lugar en Valladolid, en la oficina de Turismo de la Acera Recoletos y la acogida no pudo ser mejor, dado que el espacio se llenó de Amigos del Patrimonio interesados en conocer la historia de los monasterios del Duero.

Aunque la intervención de Maximiliano se centró en los monasterios, el historiador recordaba que “en pleno corazón de la Ribera del Duero aún se conservan vestigios de un rico pasado histórico, situados en la conocida como frontera del Duero en la Edad Media, en un momento en el que este territorio fue la avanzadilla de las poblaciones cristianas, a lo largo de esta línea imaginaria se sucedieron la construcción de edificios de un alto valor artístico: monasterios, iglesias o castillos”.

 

 

Explicaba, igualmente, que “fueron las comunidades monásticas, las que iniciaron en esta zona la explotación del vino, dado que junto a la obligación de velar por la salvación de las almas se unía la misión de crear riqueza en unas tierras esquilmadas, gracias a ellos se desarrolló la agricultura y la ganadería”.

De este modo, muy pronto se convertirían en medios eficaces para la repoblación, floreciendo importantes núcleos económicos como Palazuelos o La Vid. Un carácter fronterizo que nos recuerdan grandes fortalezas como la de Peñafiel o Curiel. A todos estos edificios señeros se unen poblaciones como Calatañazor o El Burgo de Osma, que aún guardan en sus cuidados cascos históricos la vieja esencia del medievo.

 

 

Espacios todos ellos que amigos y viajeros podrán disfrutar del 28 al 31 de marzo en un recorrido que “no sólo se ceñirá al disfrute de sus encantos patrimoniales, sino que también se compaginará con las experiencias que aporta la cultura del vino en una de sus denominaciones de origen de referencia. Para ello visitaremos alguna de sus bodegas más afamadas que unen espacios arquitectónicos notables a la excelencia de sus caldos.”

 

 

IMÁGENES: Un  momento de la ponencia de Maximiliano Barrios en Valladolid y detalles del monasterio de La Vid y el castillo de Peñafiel, que serán algunos de los espacios que se visitarán en el viaje por la Ribera del Duero. Archivo FSMLR.