Llegar al mayor número posible de interesados es el objetivo de los promotores del Máster en Habilidades para la gestión del Patrimonio Cultural. Un título propio del Campus de Excelencia Internacional Triangular – E3 “Los Horizontes del Hombre” y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, que surge para dar respuesta a las necesidades reales del sector.
Para lograrlo se han llevado a cabo presentaciones en Burgos y León y la próxima tendrá lugar el miércoles, 1 de junio, en el salón de actos de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid a las 19.30 h. La presentación podrá seguirse en directo, a través del portal del Campus Triangular, en el siguiente enlace http://157.88.58.137/videos/
Un nuevo título que “une la experiencia académica de las universidades de Burgos, León y Valladolid, integradas en el Campus de Excelencia Internacional Triangular –E3Los Horizontes del Hombre con la competencia profesional y la trayectoria de casi cuatro décadas de trabajo en el ámbito del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico”, así se presenta el Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural.
Para dar a conocer el título al mayor número posible de interesados, el miércoles, 1 de junio, se llevará a cabo una presentación a las 19.30 h. en el salón de actos de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid. Un encuentro en el que participarán los directores del máster, Miguel Ángel de la Iglesia y Juan Carlos Prieto, junto con Valentín Cardeñoso, Vicerrector de Ordenación Académica e Innovación Docente y Beatriz Alonso, representante de AEICE y gerente de la iniciativa Duero Douro. La presentación podrá seguirse en directo a través de la web del Campus Triangular en el siguiente enlace: http://157.88.58.137/videos/
Más de una 30 empresas y entidades colaboradoras
El elemento diferencial del máster, como comprobarán quienes asistan o sigan la presentación, es que “trata de dar respuesta a las necesidades reales del sector”. De hecho, el nuevo título cuenta con la colaboración de más de una treintena de empresas y entidades. Desde firmas de restauración, arqueología o agencias culturales a centros de innovación, entidades (Hispania Nostra, Fundación Siglo, Fundación Edades del Hombre, Asociación Española de Fundaciones, Fundación Patrimonio Natural de Castila y León…) o museos como el de Altamira, el MNAC, el Prado, el Museo Etnográfico de Castilla y León o el Museo de la Evolución Humana, entre otros.
El Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural sustituye las clases magistrales por seminarios, sesiones de inspiración, visitas y prácticas desde el primer momento. “Queremos que los alumnos sean conscientes de que el sector del patrimonio, es un ámbito que ofrece múltiples posibilidades para la innovación y el emprendimiento”,comenta Juan Carlos Prieto, quien incide en que el título servirá para “formar a profesionales con un perfil integrador, capaces de trabajar sobre las necesidades reales del sector”. Siguiendo esta premisa, la metodología del máster permitirá a las empresas y entidades colaboradoras plantear “retos” a los alumnos.
Destinatarios
Destinado a personas interesadas en el Patrimonio o a quienes deseen consolidar su experiencia laboral en el sector, mediante una formación académica universitaria, el título, con carácter semipresencial, se divide en seis módulos, que les permitirán desarrollar sus habilidades de gestión y comunicación; ampliar sus conocimientos en torno a cada una de las áreas que intervienen en el patrimonio o acercarse a los instrumentos y herramientas necesarias para su planificación, gestión, conservación y puesta en valor.
“Hemos procurado garantizar la composición mixta del profesorado del Máster, facilitando la participación de profesores de las tres Universidades implicadas y propiciando la adhesión de profesionales externos especializados en la gestión patrimonial para que la oferta formativa facilite la máxima heterogeneidad de conocimientos y experiencias”,afirma Miguel Ángel de la Iglesia.
Información e inscripciones
El nuevo título comenzará a impartirse el 15 de septiembre de 2016. Las preinscripciones pueden realizarse en el portal de la Fundación General de la Universidad de Valladolid hasta el 1 de junio de 2016 y las matrículas se formalizarán entre el 1 de junio y el 15 de julio. Toda la información del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural puede consultarse en la web www.masterhabilidadespatrimonio.com.
Descarga aquí la nota de prensa en .pdf
IMAGEN: Un momento de la presentación del Máster en el Museo de la Evolución Humana de Burgos
¡No te lo pierdas!