Este proyecto de formación online y gratuita mejora el acceso al mercado laboral de personas desempleadas con talleres prácticos. Como novedades, destaca la organización de una ‘Feria de Empleo Verde’, así como un banco de talento
Más de 100 personas participaron en 2024, con más de un 51% de inserciones en diferentes sectores, emergentes y de tendencia en el mercado laboral actual. En 2025, llevará a cabo cinco ediciones en España
Próximamente se anunciarán los territorios y las plazas existentes. Pueden participar personas en desempleo de la ciudad (18-65 años).
Nuestra área de empleo e inclusión social anuncia la tercera edición de “Impulsa Empleo Verde”. Un proyecto de formación online y gratuita que favorece la empleabilidad en el sector verde y sostenible de personas que se encuentran en situación de desempleo.
Como novedades, este año incorporará una ‘Feria de Empleo Verde’ en abril, así como un banco de talento, en formato online, que reunirá los perfiles de personas que están en búsqueda de empleo en este ámbito. Otra novedad es la inclusión de contenidos sobre Inteligencia Artificial, con un módulo específico, la incorporación de la IA para la búsqueda de empleo y el estudio de las aplicaciones de la IA para la transición ecológica y los sectores verdes.
Desde marzo, se llevarán a cabo sesiones grupales, asesoría individual y webinars de empresas verdes a cargo de profesionales para capacitar a personas en desempleo para trabajar en organizaciones del ámbito de la economía verde. Además, la investigación que desarrollará en esta edición se centra en identificar el acceso de colectivos vulnerables a los empleos verdes e identificar las estrategias más eficaces para asegurar la inserción de estos colectivos en los empleos del sector verde y sostenible.
Es una iniciativa impulsada por la Fundación Santa María la Real, cuenta con el apoyo de Fundación Repsol, así como la colaboración y financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de las subvenciones del 0,7% a actividades de interés social.
Abierta inscripción a los talleres online
Este proyecto contará en 2025 con cinco ediciones en diferentes puntos de España. Los talleres, de plazas limitadas para un máximo de 20 personas cada uno, incluyen sesiones grupales, un acompañamiento individual y webinars profesionales de empresas verdes a cargo de especialistas en el sector verde y la empleabilidad.
Cada itinerario formativo, de 32 horas de duración, se divide en dos sesiones grupales a la semana y a lo largo de un mes. Se dirige a personas en desempleo, de entre 18 y 65 años, con un especial interés en adquirir competencias para trabajar en el sector verde y adaptarse a las nuevas oportunidades laborales que ofrece el mercado de trabajo actual.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa online y gratuita, con plazas limitadas, pueden realizar ya su inscripción aquí: https://bit.ly/Inscripciones-IEV-2025
Asesoría individual
Las sesiones grupales se complementarán con un acompañamiento individual para atender las necesidades específicas de cada participante para la definición del objetivo profesional, trazar la estrategia de búsqueda de empleo o resolución de dudas en torno a herramientas de empleabilidad. Tendrán a su disposición recursos especializados: contenidos exclusivos, dinámicas, actividades prácticas, vídeos, webinars y otros materiales para el desarrollo de sus competencias verdes.
De forma transversal, en el proyecto se integrará una formación en empleabilidad, con las técnicas y herramientas más actuales para mejorar la búsqueda de empleo de las personas que participan en cada itinerario, así como actualizar sus competencias digitales y ampliar conocimientos con la incorporación de la IA. Tras participar en el programa, recibirán un certificado que acredita las competencias verdes adquiridas para trabajar en este ámbito.
Buenos datos de inserción laboral
Más de 100 personas de distintos puntos de España participaron en la segunda edición, realizada en 2024, que contó con más de un 51% de inserciones en diferentes sectores, emergentes y de tendencia en el mercado laboral actual. En 2023, también participaron 80 personas en desempleo y la tasa de inserción fue del 30%. Todas las personas se formaron con contenidos prácticos y un completo itinerario para postularse en las nuevas oportunidades laborales que ofrece el sector verde.
Y para favorecer el trabajo en red entre las entidades del Tercer Sector, se ofrece una capacitación para su personal técnico, como formadores en competencias verdes. Esto permitirá a más organizaciones potenciar su formación a usuarios/as para el empleo verde y sensibilización sobre las oportunidades laborales de colectivos vulnerables, dando respuesta a los retos relacionados con el empleo y la sostenibilidad en el futuro.
5 de marzo: presentación oficial
Con el objetivo de presentar el proyecto en su edición de 2025, el 5 de marzo se ha organizado una jornada de presentación especialmente orientada a profesionales de entidades sociales. El personal técnico avanzará los contenidos y actividades de este proyecto y explicarán los buenos resultados registrados en 2024, así como las novedades que se incorporan en 2025.
La inscripción a esta sesión, que se celebrará de 12 a 13h., es gratuita y las personas interesadas pueden apuntarse en este formulario online: https://bit.ly/Sesion-Informativa-IEV-2025
¡No te lo pierdas!