Casi 500 niños de colegios de Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Barruelo de Santullán, Herrera y Cervera de Pisuerga han participado en la quinta edición del concurso ‘Cosas de abuelos’, con el que Tercera Actividad anima a los alumnos de estos centros a que expresen la relación que tienen con los mayores.
El primer premio en la categoría de infantil ha recaído en un alumno del Colegio Miguel de Cervantes de Alar del Rey; en la categoría de Primaria 1 se ha alzado con el galardón un alumno del colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo y el premio en Primaria 2 se ha ido al colegio Modesto Lafuente de Cervera de Pisuerga.
El jueves, día 15 de junio, a las 18 h., en el salón de actos de Tercera Actividad, el centro integral de atención al mayor que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo, tendrá lugar la entrega de premios y la inauguración de la exposición de dibujos ganadores, que estará abierta al público durante todo el verano. La escuela era la temática elegida para esta quinta edición del certamen, que ha contado con la particiàción de 483 niños, en las diferentes categorías. Con esta iniciativa el centro pretende fomentar el intercambio generacional entre niños y abuelos, así como un mejor conocimiento por parte de los peques de cómo era la escuela, en este caso, en épocas no tan lejanas.
El ganador en la categoría de Infantil ha sido Hernán Ruiz Andrés, del colegio Miguel de Cervantes de Alar del Rey, con un dibujo cargado de detalles en el que representa la escuela de sus abuelos y en el que puede verse desde el reloj en la pared hasta la bola del mundo sobre la mesa de la profesora. En la categoría de Primaria 1, el premio ha recaído en Nicoleta Ciocirlan, del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo con un trabajo en el que aparece una vista general de la escuela. Finalmente, en la categoría de Primaria 2 se ha alzado con el premio Mónica Garnacho Odriozola del Colegio Modesto Lafuente de Cervera de Pisuerga, con un trabajo en el que se ve un aula en la que hay niños y personas mayores. Los tres ganadores recibirán una tableta electrónica y un lote de libros editados por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.
Los galardonados con los segundos y terceros premios de las diferentes categorías recibirán un lote de libros y material didáctico, regalo que se entregará igualmente a todos los centros educativos participantes, para fomentar y premiar su esfuerzo y colaboración. Además, como en ediciones anteriores, los mejores dibujos, que serán seleccionados por los abuelos y el personal de Tercera Actividad, formarán parte de una exposición, que podrá visitarse en el centro durante los meses de verano.
Tercera Actividad organiza regularmente actividades en las que se intenta fomentar el intercambio de emociones y conocimientos entre niños y ancianos. Así, entre otras cosas, demuestra su firme intención de no querer ser un centro más, si no un espacio que mira de frente a la sociedad, que se implica y participa.
¡No te lo pierdas!