Esta nueva etapa del programa seguirá incidiendo en fortalecer la conexión social, digital y emocional de las personas mayores.

De manera concreta, se desarrollarán tres jornadas presenciales con talleres prácticos, más un itinerario formativo Salvia. Estarán centradas en competencias digitales para la conectividad interpersonal; entrenamiento neurocognitivo y psicomotricidad relacional, así como autocuidado emocional y prevención de la soledad.

Las personas mayores de 65 años con interés en participar ya pueden inscribirse hasta el 12 de junio en a través del formulario web de preinscripción: https://bit.ly/Salvia-Galicia-preinscripcion

Acabamos de anunciar con la Xunta de Galicia la llegada del programa Salvia a la región. Su objetivo es favorecer el bienestar social de las personas mayores de Galicia y luchar contra la soledad no deseada y el aislamiento social y digital. Para lograrlo hemos diseñado diferentes actividades en formato presencial, con tres jornadas en diferentes municipios de Galicia, que incluyen tres talleres cada una de ellas, y un itinerario formativo en A Coruña.

En las últimas décadas se observa un crecimiento del número de personas mayores que viven y envejecen solas. Este escenario se ha agravado con la crisis sociosanitaria tras la COVID-19, incrementando la situación de vulnerabilidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2024, el 19,9% de las personas mayores de 55 años en Galicia experimenta soledad no deseada y el 59,2% sufre aislamiento digital.

Metodología Lanzaderas de Empleo

Conscientes del éxito de la metodología seguida en los programas de Fundación Santa María la Real, como el programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario”, basado en la intervención grupal, la escalabilidad y el alto impacto, se traslada esta experiencia positiva a la problemática del aislamiento y la soledad no deseada existente entre las personas mayores, potenciando sus capacidades individuales y visibilizando su relevancia en la sociedad. Contamos también con la trayectoria y la experiencia de nuestros centros Tercera Actividad de atención a personas mayores y/o dependientes.

El Programa Salvia Galicia está desarrollado por nuestra área de Empleo e Inclusión Social en el marco de las Subvenciones para programas de interés general con cargo al 0,7 % del IRPF y del impuesto de sociedades, gestionadas por la Consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia.

Talleres en Villalba (Vigo), Redondela (Pontevedra) y Ourense

Las primeras acciones del Programa Salvia Galicia se centran en el desarrollo de un ciclo de jornadas lleva por título “Conecta, activa y cuídate. Talleres para mejorar tu bienestar digital, cognitivo y emocional». Las personas mayores que participarán estarán guiadas por nuestro equipo de profesionales.

Se desarrollarán tres jornadas en Galicia y cada una incluirá tres talleres, centrados en competencias digitales para la conectividad interpersonal; entrenamiento neurocognitivo y psicomotricidad relacional, y autocuidado emocional y prevención de la soledad. Las jornadas se llevarán a cabo en las siguientes fechas y ubicaciones en horario de mañana, de 9 a 14 horas:

– Centro Sociocomunitario de Benestar de Vilalba (Praza da Constitución, 1)

– Centro ISSGA de Pontevedra (Camiño Coto do Coello, 2)

– CIFP Santa María de Europa (Praza da Lexión, 16. C.P.: 32002. Ourense)

Más información: Teléfono: 610 908 742. Email: salvia@santamarialareal.org

 

Itinerario en A Coruña

Además, se desarrollará un itinerario pedagógico en A Coruña, que tendrá lugar entre mediados de septiembre y mediados de diciembre. Busca potenciar las capacidades de las personas mayores, previniendo situaciones de dependencia o soledad no deseada. Se desarrollará en la residencia de Mayores Torrente Ballester (Rúa Manuel García Canzobre, 2. CP.: 15002. A Coruña), en horario de mañana, también de 9 a 14 horas. Más información en el teléfono 610 908 742.

Abierta la inscripción

El programa tiene como destinatarias directas a todas las personas mayores de 65 años, con preferencia aquellas personas que vivan solas, que sufran o estén previamente sensibilizados/as con la soledad no deseada. Las personas mayores con interés en participar en las jornadas y el itinerario pedagógico pueden inscribirse en los talleres, hasta el 12 de junio, y realizar su preinscripción en el itinerario de septiembre: https://bit.ly/Salvia-Galicia-preinscripcion

Buenos antecedentes contra la soledad

Hasta el momento, cerca de 200 personas han participado en programas anteriores con la metodología del Programa Salvia en otros puntos de España. De hecho, el 100% de las personas participantes en las ediciones de 2023 y 2024 ha expresado su satisfacción total con el programa y lo recomendarían a sus familiares y amistades. Además, el 82% ha observado un incremento en sus habilidades sociales y digitales, y cerca del 75% ha indicado que su sentimiento de soledad ha disminuido «mucho» o «bastante».