La iglesia del monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo vibró ayer con el concierto de Camerata JOL dentro del ciclo MusaE, las piedras cantan, promovido por Acción Cultural Española y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, con el apoyo de Fundación Banco Sabadell y el comisariado musical de Fundación Eutherpe.

Los jóvenes músicos de Camerata JOL consiguieron llenar con sus acordes la iglesia del cenobio aguilarense y el público respondió completando el aforo y disfrutando de su música durante una hora. La magia, eso sí, comenzó a dispersarse por la mañana en los soportales de la Plaza de España, donde cientos de curiosos disfrutaron de una breve actuación del conjunto formado en 2014 a partir de la Joven Orquesta Leonesa y especializado en ofrecer un repertorio para cuerda frotada.

La actuación junto a la colegiata sirvió para abrir boca y para invitar a aguilarenses y turistas a acercarse al concierto de la noche en el monasterio, rememorando, las antiguas romerías que la Asociación de Amigos del Monasterio, origen de la actual Fundación Santa María la Real, llevaba a cabo en tiempos para dinamizar el viejo cenobio premostratense, conocido  como “convento caído” y propiciar su recuperación.

 

 

Próximo recital: Adriaña Viñuela y Víctor Martínez

Tras el recital de Camerata, el miércoles, 3 de agosto, a las 20.30 h. la iglesia del monasterio de Santa María la Real volverá a transformarse en escenario, para acoger el recital de  Adriana Viñuela y Víctor Martínez. La voz de Adriana Viñuela se ha modulado en la Escuela Superior de Canto de Madrid y en el Conservatorio de Música de León y ha perfeccionado su técnica e interpretación con grandes maestros como Viviana Ciavorella, Pilar Vázquez o Teresa Berganza. En este caso, estará acompañada por Víctor Martínez, que inició su  andadura musical en la Escuela Municipal de Música de Telde y obtuvo su título Superior de Música en la especialidad de Guitarra Clásica en el Conservatorio “Manuel Castillo” de Sevilla.

 

Propuesta abierta

 

 

 

Llevar la música más allá de los museos y extenderla a espacios patrimoniales es el objetivo de MusaE, las piedras cantan, que sigue la línea de MusaE, Música en los museos estatales,  ciclo organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con Acción Cultural Española, la Fundación Eutherpe y la Fundación Daniel&Nina Carasso.

Siguiendo esta premisa, el ciclo pretende dinamizar el arte y el patrimonio, a través de la música, potenciando a los jóvenes intérpretes y dando a conocer lugares únicos, de gran interés histórico. Una propuesta abierta, que busca la participación de la sociedad de los lugares en los que se desarrollen los conciertos, así como la implicación de otras entidades, empresas y administraciones.

Esta primera edición del ciclo comprende un total de seis conciertos y el último se llevará a cabo el 15 de octubre en el monasterio Abadía de Retuerta con un repertorio  flamenco a cargo de Caridad Vega y Yeray Cortés

 

Descarga aquí la nota de prensa en .pdf

 

IMÁGENES: Diferentes momentos del recital de Camerata JOL en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo_Archivo FSMLRPH_César del Valle