¿Cuántas veces tratando de descubrir la famosa rana entre la filigrana escultórica de la Fachada de la Universidad de Salamanca, hemos deseado disponer de un teleobjetivo o de un elevador para localizarla rápidamente? ¿Cuántas veces nuestros ojos se han perdido en el horror vacui de este singular espacio tratando de descifrar su significado?
Los alumnos del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural han podido ver de tú a tú la Fachada. Se han subido al andamio que estos días cubre el monumento para conocer los detalles del proyecto de restauración, promovido por la Junta de Castilla y León y la propia Universidad.
Guiados por el arquitecto Joaquín García han conocido los detalles de la intervención y han comprobado cómo un equipo multidisciplinar de profesionales, coordinados desde la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, trabaja para corregir los principales problemas que afectaban al espacio: la humedad y la suciedad generalizada.
Su acercamiento al edificio les ha permitido descubrir que la aplicación de las nuevas tecnologías puede contribuir a mejorar el conocimiento y la conservación de los bienes patrimoniales. La Fachada se ha monitorizado, mediante la instalación de sensores ambientales y estructurales, que permitirán comprender mejor el comportamiento del conjunto en relación con el clima exterior.
La visita técnica, una de las muchas que realizarán en el Máster, les ha invitado a reflexionar en torno a la historia y las múltiples incógnitas que aún hoy rodean a la Fachada Rica, ¿quién la construyó? ¿cuándo? ¿con qué apoyos? Son algunas de las muchas preguntas sin respuesta sobre este espacio, en cuyas aulas han dado clase profesores de la talla de Fray Luis de León o Miguel de Unamuno.
Quién sabe si visitas como ésta contribuirán a iluminar e incentivar nuevas investigaciones que arrojen algo de luz sobre la Fachada. Quién sabe si coincidiendo con el octavo centenario de la fundación de la Universidad en 2018, algunas de estas dudas habrán sido resueltas…
¡No te lo pierdas!