La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico colabora con el Máster en Restauración y Rehabilitación Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Barcelona.
Alumnos del título visitan estos días la sede de la institución en Aguilar de Campoo para conocer de primera mano su trabajo.
“En los próximos años se espera un escaso crecimiento de las obras de nueva planta y, por el contrario, se ampliará de manera extraordinaria el número de proyectos sobre edificios existentes, convirtiéndose en uno de los pilares del ejercicio de la arquitectura”, apuntan los responsables del Máster en Restauración y Rehabilitación Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Barcelona.
Atendiendo a esta pauta, llevan cuatro ediciones aportando a sus alumnos todos los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar integralmente el ciclo de rehabilitación de un edificio, desde el estudio del inmueble hasta el proyecto completo.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, a través de su director, Juan Carlos Prieto, colabora con el desarrollo del máster, impartiendo una clase de apoyo. Este contacto ha servido para que este año los alumnos se hayan acercado hasta la sede de la entidad en Aguilar de Campoo para conocer el trabajo que la institución lleva desarrollando más de tres décadas en el estudio, restauración, conservación y difusión del patrimonio.
IMAGEN: Alumnos del máster hojean los tomos de la Enciclopedia del Románico en al Península Ibérica. Archivo FSMLRPH_Marce Alonso
¡No te lo pierdas!