Etiqueta: Fundación Santa María la Real

Las Piedras Cantan. Ponferrada. 2025

900 personas disfrutan de música y patrimonio con el ciclo Las Piedras Cantan

El ciclo Las Piedras Cantan, que organizamos con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell, para llenar de música espacios patrimoniales emblemáticos, ha llegado este año a 900 personas, a lo largo de cinco conciertos.   El protagonista de esta edición ha sido el tango.  “Es la música y baile

claustro del monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo

Nuevo horario de verano en el centro expositivo Rom

Nuestra casa, el centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo, amplía su horario este verano. Hasta el 14 de septiembre abrirá de martes a domingo en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 con visitas guiadas cada hora,

La ruta de los retablos renacentistas del Este de León se presentará en Sahagún

La localidad de Sahagún acogerá este viernes, 4 de julio, una sesión de presentación del trabajo que se está realizando dentro del proyecto “Ruta de los retablos del Este de León”. Una iniciativa del equipo de nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje y la Asociación Cultural Balle de Scapa,

Reunión Patronato Junio 2025

Afianzamos nuestras acciones de innovación e inclusión social y creamos un nuevo consejo estratégico

Así lo ha aprobado nuestro patronato, presidido por Ignacio Fernández Sobrino, durante la reunión celebrada esta mañana en nuestra sede de Valladolid, la Casa Luelmo. El encuentro ha servido, además, para revisar el estado del plan de actuación de este año. “El cometido del nuevo consejo estratégico será asesorar y

cartel Piedras Cantan. Peñaranda 2025

Peñaranda de Duero acogerá un nuevo concierto del ciclo Las Piedras Cantan 2025

La colegiata de la localidad burgalesa de Peñaranda de Duero acogerá el domingo, 29 de junio, a las 20 h., un nuevo concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa con la que queremos llenar de música espacios patrimoniales emblemáticos. El ciclo cuenta con el apoyo de Fundación Banco Sabadell

Retablos Renacentistas Este de León. Iglesia de Yugueros.

Aprendiendo a cuidar y mostrar los retablos renacentistas del Este de León

Seguimos trabajando con el proyecto “Ruta de los retablos del Este de León” para difundir, dinamizar y, en definitiva, poner en valor un conjunto de diez retablos renacentistas al Este de la provincia de León. Para lograrlo estos días estamos realizando sesiones formativas en Yugueros y Sahagún. La iniciativa parte

Una nueva guía recopila el románico imprescindible de la provincia de Segovia

Ampliamos nuestra colección de guías de “Románico Imprescindible”, con la incorporación de la correspondiente a la provincia de Segovia. Escrita por el historiador José Manuel Rodríguez Montañés, la guía recopila los 12 testimonios románicos que no debes perderte cuando el tiempo de que dispones es escaso. La nueva guía se

Las Piedras Cantan, Boadilla del Monte. Madrid

Boadilla del Monte acogerá un nuevo concierto del ciclo Las Piedras Cantan 2025

  La iglesia de San Cristóbal, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, acogerá el viernes, 6 de junio, a las 20 h., un nuevo concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa con la que llenamos de música espacios patrimoniales emblemáticos. El ciclo cuenta con el apoyo de

Convenio románico. Aguilar de Campoo

Unidos por el románico

Nuestra sede de Aguilar de Campoo (Palencia) ha sido el escenario para la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la entidad, la Fondazione Sardegna Isola del Románico y la Asociación de Amigos del Románico. El acuerdo tiene como principal objetivo propiciar el desarrollo conjunto de actividades de estudio,

Escuela de Pastores, Aguilar de Campoo

Aprendiendo el oficio del pastoreo con Reactiva Brañosera

Una decena de personas, seis hombres y cuatro mujeres, han completado su formación en la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera. Durante dos semanas han participado en clases teórico-prácticas con un profesor especializado. No solo han conocido el oficio de primera mano, sino que ahora cuentan con los recursos