Etiqueta: conservación

Retablos Renacentistas Este de León. Iglesia de Yugueros.

Aprendiendo a cuidar y mostrar los retablos renacentistas del Este de León

Seguimos trabajando con el proyecto “Ruta de los retablos del Este de León” para difundir, dinamizar y, en definitiva, poner en valor un conjunto de diez retablos renacentistas al Este de la provincia de León. Para lograrlo estos días estamos realizando sesiones formativas en Yugueros y Sahagún. La iniciativa parte

Presentación Ruta de los retablos renacentistas del Este de León. Cistierna

Jornada cultural para presentar la ruta de los retablos renacentistas del Este de León

Cistierna acogerá el viernes, 13 de junio, una jornada cultural para presentar la “Ruta de los retablos renacentistas del Este de León”. Una iniciativa del equipo de nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje, en colaboración con la Asociación Cultural Balle de Scapa, para restaurar, difundir, dinamizar y, en definitiva,

Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León

Un proyecto para dinamizar la ruta de los retablos renacentistas del este de la provincia de León

  Restaurar, difundir, dinamizar y, en definitiva, poner en valor un conjunto de diez retablos renacentistas al este de la provincia de León. Éste es el objetivo del nuevo proyecto que desarrollará el equipo de nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje, en colaboración con la Asociación Cultural Balle de

Románico Atlántico mejora mejoran la iluminación y conservación de las tablas hispano-flamencas de Arcenillas

  La intervención ha consistido en la instalación de un soporte expositivo que mejora la visualización, iluminación y conservación de las tablas de Fernando Gallego que se conservan en el interior del templo zamorano. La actuación se enmarca en el Plan Románico Atlántico, promovido por la Junta de Castilla y

monitorización Cartagena de Indias

La Catedral de Cartagena de Indias, primera de Latinoamérica en ser monitorizada

  El interés de la Fundación Centro Histórico y de la Archidiócesis de Cartagena de Indias han permitido que la catedral de Santa Catalina de Alejandría sea incluida en nuestro sistema de monitorización del patrimonio (MHS). Nuestros técnicos han instalado sensores que permiten el control estructural, ambiental y la gestión

Yacimiento arqueológico de Ulaca, en la provincia de Ávila

Elaboramos un informe sobre el impacto de los incendios en el Paisaje Cultural

  El estudio ha sido realizado por el equipo de nuestra área de paisaje y sostenibilidad. Para poder elaborarlo se han analizado los efectos del gran incendio forestal (GIF) de Navalacruz (Ávila). La información recopilada está disponible en formato digital. El estudio ha sido financiado por el Programa Investigo, incluido

El Museo de Burgos acoge la presentación de la guía del románico imprescindible de la provincia

El salón de actos del Museo de Burgos (c/ de Miranda, 13) acogerá mañana jueves, 9 de enero, a las 19.00 h., la presentación de la guía del románico imprescindible de Burgos. La obra, escrita por el historiador Jaime Ñuno, recopila los 12 testimonios románicos que no debes perderte en

La propuesta musical de Neønymus llega a Ledesma con Románico Atlántico

  El auditorio municipal de Ledesma acogerá el sábado, 14 de diciembre, a las 18.00 h, un concierto de Silverio Cavia, más conocido como Neønymus, quien propone un recorrido por el origen de la música. La actuación se enmarca en las actividades culturales del Plan Románico Atlántico, promovido por la

Nueva luz para la iglesia de La Hiniesta con Románico Atlántico

  Las actuaciones en el templo zamorano se han centrado en frenar la degradación de la portada y mejorar la iluminación. Han contado con la colaboración del Obispado de Zamora y el equipo de nuestra área de Cultura y Patrimonio. El Plan Románico Atlántico está promovido por la Junta de

El Plan Románico Atlántico mejorará la visualización, iluminación y conservación de las tablas de Fernando Gallego

  Así lo han explicado hoy técnicos del plan, durante una charla informativa en la iglesia parroquial de la Asunción, en la localidad zamorana de Arcenillas, donde se custodian estas tablas hispano-flamencas. El templo será objeto de una de las próximas intervenciones del Plan Románico Atlántico, promovido por la Junta