
Hasta hace poco más de cinco siglos no existió en Occidente ningún libro impreso, de ahí que el único medio para guardar un texto o difundirlo fuese la copia manuscrita. En la Edad Media esta tarea fue llevada a cabo, en un principio, en los scriptoria monásticos y más tarde en las cancillerías regias. Monjes y escribanos se entregaron así al laborioso trabajo de copiar códices y diplomas, siguiendo muchas veces un proceso largo y dificultoso que dejaba secuelas físicas, como podemos leer en los colofones dejados por algunos amanuenses en sus obras. Sirva como ejemplo este lamento de Florencio de Valeránica (mediados del siglo X): “la visión se debilita, la espalda se encorva, las costillas y el vientre se aplastan haciendo que los riñones se carguen de dolor, todo el cuerpo queda dañado”.
El objetivo de este taller es disfrutar con una disciplina que nos permitirá sumergirnos en el arte de la caligrafía y en la recuperación de las formas de escritura del pasado, valorando el trabajo de quienes fueron sus artífices.
DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO EN PDF
CONSULTA LOS DATOS DEL CURSO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓNPROGRAMA
Contenidos
El taller que aquí presentamos, en su vertiente teórico-práctica, va dirigido a todo tipo de público y tiene como objetivo iniciar a los alumnos en la elaboración y diseño de algunos elementos decorativos de los manuscritos altomedievales, como las letras capitulares a base de entrelazos, las letras versales utilizadas para resaltar determinadas partes de los textos y las orlas que, a modo de marco, rodean escenas o páginas.
Se trabajará con diversos instrumentos y soportes: plumillas metálicas, lápiz y pinceles, con tintas, gouache y pigmentos naturales sobre diferentes tipos de papel y pergamino auténtico.
Como trabajo final, los alumnos realizarán, sobre pergamino, un texto con capitulares y versales, enmarcado y decorado con orla.
*El taller se adaptará a las normas sanitarias frente al Covid-19 que estén vigentes durante la celebración del mismo.
Profesora
Esperanza Serrano (Calígrafa en la Villa del Libro de Urueña. Valladolid)
Lugar
Sede de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
(Aguilar de Campoo, Avda. Ronda, 1, junto al puente mayor)
Entrega de documentación
Viernes, 15 de julio, a las 08.45 h.
Horario
Viernes y sábado: de 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 h.
Domingo: de 09.00 a 14.00 h.
Nº alumnos
Mínimo: 10
Máximo: 18
Plazo de inscripción
Hasta el 8 de julio de 2022 o hasta que se completen las plazas ofertadas
Inscripciones y matrículas
Matrícula ordinaria: 195 €
Matrícula reducida: 180 € (estudiantes menores de 25 años, Amigos del Patrimonio, Amigos del Románico y quienes hayan realizado el Taller de Caligrafía Medieval de 2019 o 2021).
- En los casos de matrícula reducida se deberá adjuntar con el boletín de inscripción un documento acreditativo de su situación: copia del carnet de estudiante junto con DNI o carnet de alguna de las asociaciones arriba mencionadas. Los asistentes a la edición de 2019 o 2021 quedan exentos de este trámite.
- ¿Quiere hacerse Amigo del Patrimonio? Póngase en contacto en el teléfono 983 219 700 o por correo electrónico, escribiendo a amigos@santamarialareal.org.
- El precio de la matrícula incluye todo el material de trabajo.
- A aquellos alumnos que por propia voluntad anulen su matrícula con posterioridad al 8 de julio sólo se les devolverá el 50% del importe. Si las circunstancias sanitarias obligaran a suspender el curso, se devolvería el importe íntegro
Modalidad de pago
-Transferencia bancaria:
Cajamar – Oficina de Aguilar de Campoo
Cuenta nº: IBAN: ES25.3058.5221.1527.2000.0878
INFORMACIÓN Y ENVÍO DE INSCRIPCIONES
Secretaría de cursos y seminarios
Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
Avda. Ronda, 1 – 3
34800-Aguilar de Campoo (Palencia)
Tel. 979 125 000 Fax: 979 12 56 80
(De lunes a viernes: 08.00 h. a 15.00 h.)
Correo electrónico:
Internet:
www.tienda.santamarialareal.org
ALOJAMIENTO
Posada Santa María la Real (*), tfno. 979 122 000
*Se aplicarán tarifas especiales a los alumnos de este curso
Hotel Valentín***, tfno. 979 122 125
Hotel Villa de Aguilar**, tfno. 979 122 225
Hostal Restaurante Cortés**, tfno. 979 125 080
Hostal Los Olmos*, tfno. 979 125 505
Camping Monte Royal, tfno. 979 123 083