Search result for: “ARS Mediaevalis”

Codex Aqvilarensis

Nuevo número del Codex Aqvilarensis y del coloquio internacional Ars Mediaevalis

El equipo de nuestra área de Cultura, Patrimonio y Paisaje acaba de publicar un nuevo número de su revista científica Codex Aqvilarensis. El libro ya está a la venta en nuestra tienda online y aporta una nueva perspectiva sobre cómo la Antigüedad Clásica se vio reflejada en el arte medieval.

Ars Mediaevalis reunirá en Palencia a una treintena de expertos internacionales

A través de once ponencias el coloquio Ars Mediaevalis abordará la influencia de la Antigüedad Clásica en el arte medieval. El curso ha sido organizado por el equipo de nuestra área de Cultura y Patrimonio y la Diputación de Palencia, en colaboración con el Grupo de Estudios Visuales de la

fundacion-coloquio-arsmediaevalis2web

Coloquio Ars Mediaevalis

Una treintena de investigadores participaban este fin de semana en una nueva edición del Coloquio Ars Mediaevalis que, se ha desarrollado entre nuestra sede de Aguilar de Campoo y la localidad de Saldaña, que acogía una de las sesiones.   Procedentes de Basilea, Berlín, Hamburgo, Madrid, Murcia, Santiago de Compostela o Tarragona, entre otros lugares, durante

fsmlr_ars_mediaevalis_aguilar2w

El coloquio Ars Mediaevalis reúne a una veintena de expertos internacionales para hablar sobre el equipamiento de los altares en la Edad Media

Habrá quince ponencias en las que se abordarán asuntos como los las decoraciones e imágenes del altar medieval, las primeras aras cristianas o el altar de oro de Saint-Denis. Como novedad, la última jornada se celebrará en el Centro de Estudios del Museo del Prado y contará con la participación

ars_mediaevalis_portada

Ars Mediaevalis reúne en Aguilar de Campoo a “primeras figuras” de la Historia del Arte Medieval

Cerca de 40 investigadores participan desde mañana en este encuentro internacional, que este año homenajeará a Herbert L. Kessler, uno de los historiadores del arte más prestigiosos del mundo. El coloquio está organizado por Fundación Santa María la Real y las Universidades de Murcia y Gerona, y cuenta con la

fsmlr_coloquioarsmediaevalis2019w

Ars Mediaevalis reúne en Palencia a los mayores expertos internacionales en arte medieval

Más de 50 expertos investigadores participan estos días en la novena edición del coloquio internacional, organizado por la Fundación Santa María la Real y las Universidades de Murcia y Gerona, en colaboración con otras entidades como la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. El tema central

ars1w

Aguilar de Campoo acoge esta semana la novena edición del coloquio Ars Mediaevalis

“Belleza, persuasión y retórica en el arte medieval” es el título de esta nueva edición del coloquio internacional que arrancará el viernes, 10 de mayo, en la sede principal de la Fundación Santa María la Real. Organizado en colaboración con las Universidades de Gerona y Murcia, el encuentro, que cuenta

fsmrlph_coloquioars2018w

40 investigadores participan en el VIII Coloquio Ars Mediaevalis

“Memoria: monumento e imagen en la Edad Media” es el título del octavo coloquio Ars Mediaevalis que hasta el domingo, 6 de mayo, congrega en Palencia a 40 reputados investigadores y expertos internacionales. El encuentro está organizado por la Fundación Santa María la Real, en colaboración con la Universitat de

cartel_ars_medievalis_2016_2

Medio centenar de expertos participarán en el VI Coloquio Ars Mediaevalis

Medio centenar de expertos participarán desde mañana hasta el domingo, 2 de octubre, en el VI Coloquio Internacional Ars Mediaevalis, organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico en su sede de Aguilar de Campoo y centrado en la construcción de los espacios sagrados en la Europa

fundacionpatrimonio-herbertkessler-ars-fcastillo

El VI Coloquio Ars Mediaevalis se centrará en el románico

El próximo Coloquio Ars Mediaevalis volverá su mirada al románico y analizará la sacralidad de los templos europeos. Así se ha anunciado durante la clausura de las últimas jornadas, organizadas por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, la Universitat de Girona y la Diputación de Palencia, en